Cada año, las Fuerzas Armadas del Ecuador ponen a disposición el Servicio Militar Voluntario a hombres y mujeres de la República.
El objetivo principal del servicio cívico militar es proporcionar a los aspirantes una formación integral que consiste en la instrucción militar, el fortalecimiento de los valores cívicos y patrióticos; y una capacitación acorde a las necesidades de la sociedad.
Los conscriptos forman parte del orgánico de las Fuerzas Armadas que a su vez consolidan su base y mantienen la jovialidad, valentía, amor a la patria y el espíritu cívico y patriótico latente.
FF.AA.
A continuación te indicamos los requisitos y las fechas para el servicio militar voluntario en el Ecuador.
También te interesa: Reclutamiento Policía Nacional
Inscripciones al Servicio Militar Voluntario
Desde el 2008, el servicio militar ya no es obligatorio. De ahí que pasó a denominarse ‘Servicio Cívico Militar Voluntario’.
La mayoría de conscriptos del acuartelamiento (85% aproximadamente) son enviados a las filas del Ejército Ecuatoriano.
Requisitos para el servicio militar en Ecuador
- Tener de 18 a 21 años, 11 meses 30 días al día del ingreso.
- Presentar la cédula de ciudadanía.
- Formulario de inscripción en línea impreso.
- .Ser declarado idóneo en los exámenes médicos y psicológicos que se realizan en la presentación al acuartelamiento.
- Carecer de antecedentes penales (Consultar Certificado de Antecendentes Penales).
Fases de la conscripción militar
La conscripción militar voluntaria consta de dos partes:
- Acuartelamiento
Corresponde a la incorporación de los jóvenes a las unidades militares por un lapso de un año en el que podrán entrenarse y capacitarse para apoyar al desarrollo nacional.
- Licenciamiento
Es el proceso final donde los jóvenes juran ante la bandera del Ecuador el continuar sirviendo a la Patria con el entrenamiento, capacitación y valores inculcados durante el servicio militar.
Cronograma acuartelamiento al servicio militar
Sólo hombres
FECHA DE REGISTRO EN LÍNEA | LLAMADA HOMBRES | FECHA DE ACUARTELAMIENTO | FECHA DE LICENCIAMIENTO |
27 DE FEBRERO DE 2022 | LEVA 2003 PRIMERA LLAMADA | 27 DE MARZO DE 2022 | 25 DE MARZO DE 2023 |
Hombres y mujeres
FECHA DE REGISTRO EN LÍNEA | LLAMADA HOMBRES Y MUJERES | FECHA DE ACUARTELAMIENTO | FECHA DE LICENCIAMIENTO |
26 DE JULIO DE 2022 | LEVA 2003 SEGUNDA LLAMADA | 28 DE AGOSTO DE 2022 | 26 DE AGOSTO DE 2023 |
Los interesados deberán acudir a los centros de reclutamiento y reservas de la Dirección de Movilización de las FF.AA, ubicados en todas las capitales provinciales y en las cabeceras cantonales del país.
El horario de asistencia será de 07h00 hasta las 17h00.
Al asistir, procura cumplir con todos los requisitos mencionados y llevar una mochila, maleta grande o caja con candado con dos mudadas de ropa deportiva, ropa interior, traje y sandalias de baño y artículos de aseo personal (jabón, cepillo y pasta dental).
El otorgamiento de cupos se realizará a medida que lleguen los postulantes y dependiendo del número de espacios disponibles a los diferentes destinos.
En caso de que exista un exceso de postulantes, se les tomarán los datos para convocarlos en un plazo de 10 días si llega a existir inconvenientes con los aspirantes aceptados en primera instancia.
El servicio militar voluntario será de un año según el Acuerdo 56 del Ministerio de Defensa Nacional.
Beneficios de la conscripción militar
Los beneficios de este acto cívico son:
- Alimentación diaria.
- Servicio médico y dental.
- Estipendio mensual.
- Formación en valores y principios.
- Formación en competencias deportivas.
- Formar parte de la carrera de Reservistas.
- Preparación y conocimiento para el ingreso a las Escuelas Militares.
¿Qué son las Reservas?
Una vez concluyas el servicio militar en calidad de conscripto, automáticamente pasas a conformar las Reservas de las Fuerzas Armadas del Ecuador al momento de licenciarte.
Las Reservas son los ciudadanos en edad militar (18 a 55 años) que mediante situación jurídico-militar, no están en servicio activo ni a disposición con licencia temporal, pero se encuentran en condiciones de ser movilizados o convocados a entrenamientos militares.
El estipendio mensual que reciben los conscriptos es de $140.
En Ecuador ya NO es obligatorio el servicio militar para hombres y mujeres.
Las mujeres ecuatorianas también pueden hacer el servicio militar voluntario, y el llamado se hace una vez al año.