El Certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público es uno de los documentos que te suelen pedir en los procesos de reclutamiento en línea o si vas a laborar en un cargo, puesto, función o dignidad en el sector público del país.
Por eso hemos decidido darte un pequeño tutorial para obtener este certificado. Te recuerdo que el proceso es sencillo, gratuito y lo realizas en línea en el sitio web del Ministerio de Trabajo del Ecuador.
Mira también:
Cómo obtener el Certificado de NO tener Impedimento para ejercer Cargo Público
Como te comenté, este trámite lo haces en línea en el sitio web del Ministerio de Trabajo. El único requisito es el número de cédula de identidad.
- Ingresa a este link.
- Escribe los datos del solicitante: tipo de documento y número.
- Clic en ‘Verificar Impedimento’.

- Automáticamente el sistema te dirá si la persona tiene o no Impedimento legal.

- Para generar el certificado, debes digitar tu fecha de nacimiento en el campo indicado y dar clic en el botón ‘Generar Certificado’.

- Se descargará a tu computador el Certificado de No tener Impedimento en formato PDF.

El documento es válido por 72 horas a partir de su emisión. Pasada la fecha, tendrás que generar otro certificado.
Para extranjeros
Si eres extranjero, pero no cuentas con cédula de ciudadanía o tienes condición de refugiado, el proceso se lo hace de manera presencial en el Ministerio del Trabajo.
Sectores que piden el certificado de no tener impedimento legal
El certificado de no tener impedimento legal para laborar en el sector público es solicitado por las siguientes instituciones:
- Vicepresidencia de la República.
- Todos los Ministerios.
- Senescyt.
- Senain.
- Senplades.
- Secap.
- Autoridad Portuaria de Manta.
- Banco Central del Ecuador.
- Banco del Estado.
- CFN.
- Registro Civil.
- Inec.
- Entre otros.
El certificado de NO tener impedimento para ejercer cargo público es de suma importancia si deseas participar en los Concursos de méritos y oposición del sector público. También para quienes van a trabajar en el sector público ya sea por nombramiento permanente, provisional o de período fijo, de libre nombramiento o remoción, o bajo la modalidad de contratos de servicios ocasionales.
Fuente: Ministerio de Trabajo
que es nombramiento permanente
Es el tipo de nombramiento que se expide para llenar vacantes a través de Concursos de Méritos y Oposición.
Saludos.