Si deseas aplicar al reclutamiento en línea en cualquier entidad civil del país, o pretendes buscar trabajo fuera del Ecuador, uno de los requisitos obligatorios que te pedirán es el Certificado de Antecedentes Penales.
Este documento, conocido también como Récord Policial, indica si una persona registra antecedentes penales en el historial de la Policía Nacional del Ecuador. Es decir: si estás evadiendo o no la justicia ecuatoriana.
Obtener el récord policial ecuatoriano se lo hace gratuitamente a través de la plataforma del Ministerio de Gobierno.
Procesos de reclutamiento en línea:
Consulta de antecedentes penales de una persona
- Ingresa a la web del trámite.
- Acepta los términos y condiciones de uso.
- Elige si la persona a consultar es ecuatoriana o no. Si es ecuatoriana, escribe su número de cédula. Si es extranjero, escribe el número de pasaporte.
- Detalla un motivo de consulta. Por ejemplo: «buscar trabajo en el exterior» o «requisito reclutamiento en línea».
Automáticamente te aparecerá si la persona registra o no antecedentes penales en el sistema.
Más adelante verás la opción de ‘Visualizar certificado’. Da clic ahí y se generará un documento en PDF que puedes descargar e imprimir.

Ver también:
Vigencia del Certificado de antecedentes penales Ecuador
El tiempo de validez del Certificado de Antecedentes Penales es de 90 días a partir de la fecha de su emisión (lo puedes revisar en la esquina inferior izquierda del certificado). Pasada la fecha, tienes que generar otro.
Te recuerdo que este documento digital posee una firma electrónica y un código QR que le otorga validez para cualquier trámite en el que sea solicitado.
Ver también: Consulta de procesos judiciales en Ecuador
Validar certificado de antecedentes penales en otro país
Por otro lado, si planeas buscar empleo en otro país o necesitas el récord policial ecuatoriano para cualquier otro trámite en el exterior, debes hacer lo siguiente:
- En Ecuador: Acercarte al Ministerio de Relaciones Exteriores para que te sumillen el documento. La dirección es Carrión E1-76 y Av. 10 de Agosto, en Quito .
- Fuera de Ecuador: Acercarte al Consulado o Embajada Ecuatoriana (según el país donde estés) y solicita que te sumillen el certificado.
Aquí puedes ver una guía de cómo apostillar documentos en Ecuador.
Fuentes: Policía Nacional, Ministerio de Gobierno.